miércoles, 18 de mayo de 2016

Instrumentos para la evaluación de las Altas Capacidades

A continuación se presentan una serie de instruemntos de evaluación de las Altas Capacidades
(Si no se carga la vista previa del documento al hacer click en 'Mostrar vista previa del documento', habrá que pinchar en el enlace de cada texto)
♦ Orientaciones para la Evaluación Psicopedagógica del alumnado con Altas Capacidades

♦ Cuestionario de detección de niños con Altas Capacidades (3 - 4 años)

♦ Cuestionario de detección de niños con Altas Capacidades (5 - 8 años)

♦ Cuestionario de detección de niños con Altas Capacidades (9 - 14 años)

♦ Evaluación e intervención en Altas Capacidades

♦ Protocolo para la detección y evaluación del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo asociadas a Altas Capacidades Intelectuales.

♦ El proceso evaluador de las Necesidades Educativas del Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales.

♦ Modelo de Informe de Evaluación Psicopedagógica de Altas Capacidades Intelectuales.

♦ Interesante artículo sobre la Evaluación Psicopedagógica del alumnado con Altas Capacidades Intelectuales.

♦ Didáctica para alumnos con altas capacidades
Juan Carlos López Garzón
 Ed.Síntesis 
Esta obra aporta a la atención de los alumnos más capaces una perspectiva equilibrada ente la inclusividad en el aula y la adaptación personalizada. Apuesta por una visión amplia del fenómeno, reclamando de los agentes educativos grandes dosis de sentido común, ofreciendo consejos prácticos. Además se centra en el tema del trabajo diario con este tipo de estudiantes en el aula ordinaria y en el hogar. Para ello utiliza un lenguaje llano, huyendo de tecnicismos y buscando el mensaje pragmático.

♦ Alumnado con altas capacidades

Ángel Girado y Mercè Martínez 
 Ed.Graó
Uno de los retos pendientes en nuestra sociedad: dar una adecuada respuesta al alumnado con altas capacidades. La escuela inclusiva debe ofrecer a este niño/joven oportunidades educativas para que desarrolle su potencial y talento. Los autores de este libro acercan al profesorado la diversidad del alumnado con altas capacidades y proporcionan recursos para observar, detectar e implementar intervenciones educativas en el aula y el centro. Destacan, asimismo, los medios que permiten la colaboración familia- escuela-entorno.

♦ Altas capacidades intelectuales
Ángel Guirado, 
Mercè Martínez, 
Milagros Valera,
Antonio Prieto,
 Roser Reverter, 
Natividad Ruíz. 
Ed.Graó
En este libro un grupo de expertos de ámbitos diversos pretende compartir con profesionales de la educación (tanto profesorado como orientadores) el saber acumulado en sus quince años de experiencia con alumnado de altas capacidades. En sus capítulos se recoge de forma concisa y profunda la realidad de las altas capacidades intelectuales, desde las revisiones más actuales, y tomando como referencia las necesidades del sistema educativo y de sus profesionales. Se aportan pautas de actuación y elementos de orientación de la práctica educativa, a la vez que se proporcionan recursos de forma organizada y sistemática, instrumentos de evaluación y herramientas de intervención.

♦ La delgada línea azul de la inteligencia
 Agustín Regadera López
Ed. brief
¿Dónde está el límite de esa "delgada línea azul de la inteligencia" a partir de la de la cual entramos ya en terreno de la superdotación y de la excelencia?. En este libro intentaremos dar respuesta a este interrogante, intentaremos situar esa "delgada línea azul" apoyándonos en la experiencia adquirida tras muchos años de trabajo dentro del campo de las altas capacidades. Experiencia enriquecida gracias a las abundantes charlas mantenidas con los padres y profesores de estos chicos, auténticos privilegiados intelectuales. Y todo ello con objeto de poder ofrecer una serie de conocimientos, pautas y consejos para que ese potencial intelectual sea bien aprovechado y no se pierda.

♦ Respuestas educativas al alumnado con Altas Capacidades Intelectuales

♦ Para la comunidad Valenciana:
ORDEN de 14 de julio de 1999, de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, por la que se regulan las condiciones y el procedimiento para flexibilizar, excepcionalmente, la duración del período de escolarización obligatoria de los alumnos y alumnas que tienen necesidades educativas especiales derivadas de condiciones personales de sobredotación intelectual. [1999/X7012] (DOCV núm. 3554 de 05.08.1999) Ref. Base Datos 2553/1999.



No hay comentarios:

Publicar un comentario